Startup Competition de South Summit Madrid: 13 años impulsando la innovación con más de 1.000 startups finalistas y 15.300 millones de inversión

Las startups finalistas han generado un gran impacto en el ecosistema emprendedor desde la primera edición de la Startup Competition: 15.300 millones de dólares captados en rondas de inversión, más de 11.400 millones en ingresos, la creación de casi 60.000 empleos y una tasa de supervivencia cercana al 90%.

Image description

La Startup Competition de South Summit Madrid destaca por su capacidad de atraer talento internacional, con un 29% de startups procedentes de Latinoamérica, un 21% de Europa, un 19% de España, un 13% de Asia Pacífico, un 11% de Norteamérica y un 7% de África.

Desde la celebración de su primera edición, ocho startups -entre las que se encuentran Cabify, Factorial o JobandTalent- se han convertido en unicornios.

Las startups interesadas en participar en la Startup Competition de la nueva edición de South Summit Madrid 2025 tienen hasta el 31 de enero para registrarse a través del siguiente link.

Más de 1.000 startups de todos los rincones del mundo han participado en las 13 ediciones de la Startup Competition de South Summit Madrid, que cada año elige a los 100 proyectos emprendedores más innovadores y disruptivos del planeta. Estas startups han alcanzado una tasa de supervivencia cercana al 90% y han generado un impacto significativo en el ecosistema: 15.300 millones de dólares captados en rondas de inversión, 11.400 millones en ingresos y la creación de casi 60.000 empleos. Además, han protagonizado más de 100 exits y ocho de ellas han logrado convertirse en unicornios, entre las que destacan las españolas Cabify, Factorial y JobandTalent.

Desde su primera edición en 2011, la Startup Competition no sólo ha destacado por su impacto económico, sino también por su capacidad para atraer talento innovador de diferentes culturas y regiones. Prueba de ello es que un 19% de las startups participantes tiene origen español, mientras que el 21% procede del resto de Europa. También destacan las regiones de Latinoamérica, que representa el 29% de los proyectos, Asia Pacífico con un 13%, Norteamérica con un 11% y África con un 7%.

Con el respaldo de estas cifras, South Summit Madrid ya prepara la próxima edición de su Startup Competition, cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 31 de enero de 2025. Los emprendedores interesados en inscribir sus proyectos pueden hacerlo a través de este enlace.

Desde su primera edición, la Startup Competition de South Summit Madrid ha servido tanto como un altavoz para que miles de startups se den a conocer a inversores y corporaciones como un trampolín para convertirse en referentes globales del ecosistema emprendedor. Un buen ejemplo de ello es JobandTalent, uno de los 8 unicornios que han salido de South Summit Madrid y que en septiembre de este año recibió un préstamo convertible de 20 millones de dólares por parte de sus inversores, con lo que ya lleva más de 1.000 millones de dólares levantados en diferentes rondas de inversión.

Otro caso de éxito lo protagoniza Wallbox, startup ganadora global de South Summit Madrid 2017, que este verano cerró una ampliación de capital de 41,6 millones de euros y ya acumula más de 600 millones de dólares en distintas rondas de inversión. Por su parte PLD Space, startup finalista en la Startup Competition de 2015 y pionera en la industria aeroespacial española, ha cerrado durante su trayectoria importantes rondas de financiación, incluyendo 31 millones de euros destinados al desarrollo de su lanzador orbital Miura 5.

Entre los proyectos más innovadores que han sido finalistas en la Startup Competition destaca IDOVEN, que ha contado con inversores de la talla de Pau Gasol e Iker Casillas y fue reconocida en 2021 en South Summit como la startup más disruptiva por su impacto en la prevención de enfermedades cardíacas mediante Inteligencia Artificial. La última edición de South Summit Madrid coronó a Navilens como la startup Más Sostenible y, desde entonces, sigue sumando espacios en grandes marcas como Nestlé, Foxy o Cinfa donde facilita información a personas con discapacidad visual a través de sus códigos.

Al igual que hicieron estas y muchas otras startups en su momento, los 100 proyectos finalistas en la Startup Competition podrán dar a conocerse ante los inversores de primer nivel y representantes de compañías internacionales que acudirán a South Summit Madrid 2025, que está co-organizado por IE University y se celebrará del 4 al 6 de junio de 2025 en La Nave de Madrid bajo el lema ‘In Motion’.

En su anterior edición, South Summit Madrid reunió a más de 18.000 asistentes de 133 países del ecosistema emprendedor global, entre los que se encontraban más de 6.500 emprendedores, 2.000 inversores con una cartera de inversión de más de 500.000 millones de dólares -174.000 millones más que el año pasado-, y 6.000 representantes de corporaciones de todo el mundo, además de 26 unicornios de gran renombre internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.